Saltar al contenido

Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia.

Comisión Nacional de Prevención y Atención Integral hacia la Niñez y Adolescencia del Paraguay (CONAPREA).

Consejo Directivo del Centro de Adopciones.

Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI).

Mesa Interinstitucional de Prevención y Combate a la Trata de Personas en el Paraguay.

Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia Contra la Mujer (PREVIM).

Mesa de Entidades Educativas Residenciales.

Asociación de Organizaciones no Gubernamentales del Paraguay – POJOAJU. Red que articula organizaciones de la sociedad civil y redes temáticas, en torno a las cuestiones del desarrollo del país, el ambiente habilitante para el trabajo de las OSC y la promoción de la libertad de asociación y organización de las personas en el Paraguay. Más información en: POJOAJU.

Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay – CODEHUPY. Red que articula a organizaciones de la sociedad civil de diversas temáticas que tienen como eje vertebrador los Derechos Humanos. Más información en: CODEHUPY.

Red Contra Toda Forma de Discriminación – RCTFD. Espacio constituido por más de 20 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en materia de derechos humanos, cuyo objetivo principal es promover la aprobación del proyecto de ley que reglamente el artículo 46 “De la igualdad de las personas” de la Constitución Nacional. Más información en: RCTFD.

Iniciativa Japolí. Plataforma ciudadana de vigilancia y acción contra la desigualdad. Más información en: Japolí.

Frente por la Niñez y la Adolescencia Espacio de instituciones articuladas para promover en la agenda pública y política el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Más información en: Frente por la Niñez y la Adolescencia

Plataforma ciudadana Ley 5.777/2016. Plataforma ciudadana de vigilancia y acción contra la desigualdad.

Jaku’e por la EIS. Articulación que promueve la Educación Integral de la Sexualidad con Enfoque de Derechos Humanos.

Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela en Paraguay (R4V). Espacio de coordinación de acciones entre agencias y programas del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones internacionales y regionales,  organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil involucradas en la respuesta a la situación de personas refugiadas y migrantes venezolanas; y de articulación con otros espacios de coordinación existentes, como el Equipo de País de Naciones Unidas (UNCT), la academia y el sector privado. Más información en: R4V.

Red de Coaliciones Sur – RCS. La Red de Coaliciones Sur, defendiendo los derechos de niños, niñas y adolescentes latinoamericanos es una coalición internacional, de carácter regional de plataformas nacionales de organizaciones de la sociedad civil con reconocida trayectoria en cada país que la componen. Más información en: RCS.

Liga iberoamericana de lucha contra la pobreza.

 

Liga Iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Entidad de carácter privado, no lucrativa, conformada hoy por 27 organizaciones de la sociedad civil de 17 países de Iberoamérica, especializadas en el desarrollo humano, social y comunitario, y legalmente constituida conforme a la legislación española. Más información en: Liga Iberoamericana.


Red Latinoamericana de Empoderamiento Jurídico. Primera comunidad regional dedicada a compartir experiencias y articular acciones para hacer realidad el acceso a la justicia para todas/os en la región.

 

 Civicus. Alianza global de organizaciones de la sociedad civil y activistas dedicada a fortalecer la acción ciudadana y la sociedad civil en todo el mundo. Más información en: Civicus.

 

Child Rights Connect. Asociación Suiza encargada de conectar las realidades diarias de las niñas y niños con los sistemas internacionales de derechos humanos para que todos y todas puedan disfrutar plenamente de los derechos que garantiza la Convención sobre los Derechos del Niño. Más información en: Child Rights Connect.

Girls Not Brides. Coalición global comprometida con poner fin al matrimonio infantil y forzado y a dar apoyo a las niñas afectadas. Más información en: Girls Not Brides.

Estatus de miembro consultivo especial del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas. Espacio que tiene como objetivo promover la materialización de las dimensiones económica, social y ambiental, del desarrollo sostenible. Más información en: ECOSOC.

A lo largo de su existencia, la CDIA ha firmado Acuerdos y Convenios
con organizaciones de la sociedad civil e instituciones del Estado.

Asunción, Paraguay

021 227 061

secretaria@cdia.org.py

@cdiaobserva

@cdiapy

@cdiaparaguay

@cdia_paraguay